Siguiendo con nuestro tema de la semana, hoy les contare un poquito sobre las peculiaridades de la provincia de Cartago, Costa Rica y los llevare a visitar algunos de los sitios turísticos mas sobresalientes.
Cartago:
La ciudad de Cartago fue fundada en 1563 por el conquistador español Juan Vázquez de Coronado. 
Desde su fundación hasta la separación de Costa Rica de España en 1821 fue la residencia de los gobernadores y de las principales autoridades, así como de las familias más acaudaladas e influyentes. Sin embargo, su escaso desarrollo social y económico durante dominación española, y los continuos desastres naturales (terremotos e inundaciones), hacen que quede poco o nada de sus antiguas raíces históricas.
Cartago también fue sede de la primera Corte internacional permanente de la historia mundial, la Corte de Justicia Centroamericana.
La más famosa celebración que tiene lugar en la ciudad de Cartago lo constituye la peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, que se realiza la víspera del 2 de agosto de cada año. De acuerdo con la leyenda, la imagen de la Virgen se apareció a Juana Pereira, una indígena de la zona, en 1635, varias veces, por lo que se decidió construir un templo conmemorativo en el mismo lugar.
También otro lugar interesante en la ciudad son las llamadas "Ruinas", construcción de un templo románico (la parroquia dedicada a Santiago Apóstol), que fue dañada considerablemente por el terremoto de Santa Mónica, el 4 de mayo de 1910, y quedó interrumpida. 
Entre las principales atracciones que nos ofrece esta provincia encontramos:
Se calcula que cada año entre uno y dos millones de personas, participan en la romería. Dicha romería consiste en caminar desde donde uno viva, hasta la Basílica. 
Es común observar gente de todas las edades, niños en brazos de sus padres, jóvenes e incluso adultos mayores. 
Jardín Botánico Lankester:  es un jardín botánico de unas 10,7 de extensión con una colección de orquídeas de las más importantes del mundo.
Este jardín botánico que forma parte de la Universidad de Costa Rica desde el año 1973, se ubica en el cantón de Paraíso,provincia de Cartago.La historia del Jardín se remonta a la década de 1940 en la que el naturalista y orquidólogo británico, Charles H. Lankester, se mostró interesado en el estudio y el cultivo de las plantas epífitas de Costa Rica. Como botánico aficionado, colaboró con los orquidólogos más notorios de su tiempo y dedicó su vida a la creación de un jardín privado en su finca. Después de su muerte, la importancia de preservar su jardín llegó a ser evidente.  
Este jardín cuenta con amplios senderos de acceso universal, servicio de visitas guiadas para estudiantes y grupos de turistas, una tienda de recuerdos, áreas de picnic, alquiler de espacios para reuniones académicas y sociales y venta de plantas.
Prusia: Forma parte del Parque Nacional Irazu y cuenta con 16 km de senderos para recorrer y disfrutar de su abundante vegetacion. En este parque se puede disfrutar de una vista bellísima de la ciudad de Cartago, dentro del parque usted encontrará un área para hacer picnics y varios caminos por recorrer senderos como La Cajeta y El Bajo La Laguna, donde está la naciente del río Reventado.
Muchos son los sitios de interes que puedes visitar en la provincia de Cartago, solo date la visita por nuestro pais y disfruta del paisaje. Ten presente que estos sitios son muy pocos comparados con todo lo que nos ofrece esta bella provincia


15:00
Maluvrgm
0 comentarios:
Publicar un comentario